Las frutas amazónicas son el verdadero tesoro de la Selva
Vivir en las zonas rurales, especialmente en dónde la densa selva dificulta cualquier tipo de transporte, viene con desafíos únicos para integrarse a la sociedad del siglo XXI y obtener un sustento.
Quizás, esta fue la razón que impulsó las fiebres económicas, como la del caucho, durante el siglo XX. Trataron de aprovechar irresponsablemente una tierra que se ha caracterizado por tener fauna y flora únicas.
Sin embargo, lejos de ser una desventaja, esta característica es el verdadero tesoro de la selva, que debemos cuidar y mantener. El potencial de frutas amazónicas como el Camu Camu, Açai o Copoazú han demostrado ser los superalimentos que una sociedad saturada de comidas con grasa y conservantes chatarra necesita.
Las comunidades ya lo sabían y siempre han intentado promover las frutas amazónicas en mercados locales e internacionales. Por esa razón, en Selvática queremos mostrar que en el Amazonas existen más que solo plantas, es la raíz de toda la vida y en ella, las formas para transformar nuestro estilo de vida nos piden la oportunidad de conocerlas.
